Salud infantil

Desde el área de Salud Infantil tratamos de fomentar la salud de nuestros niños y adolescentes promoviendo la autogestión, con recursos más naturales y con un mínimo de intervención en colaboración con otras áreas como gestación y crianza y el área de psicología y psiquiatría.

Los o las profesionales que integramos el área compartimos estrategias que nos permiten fomentar la salud, respetando al niño y adolescente, y desde una perspectiva más natural, respetando los ritmos de las personas y buscando el mínimo de intervención.

Nuestra prioridad es trabajar junto con las familias para que se sientan protagonistas de su salud, ayudar a unir e integrar sus propios conocimientos, para inducir calma y confianza.

En nuestra área encontrarás profesionales próximos y asequibles capaces de establecer un vínculo con vosotros y vuestros hijos e hijas, ofreciendo un discurso sencillo, adaptado y sin clases magistrales.

Jose Herrero
Naturópata y homeópata, terapeuta infanto-juvenil

Los servicios que ofrecemos comparten la visión de la medicina integrativa, que entiende que el niño o adolescente forma parte de diferentes sistemas (familiar, escuela, sociedad, etc.) y que en la persona se interrelacionan emociones, pensamientos y el cuerpo, y por tanto requerimos un equipo multidisciplinario que trabaje de forma colaborativa.

Primeros auxilios

Un taller-dinámica en el que adquiriremos herramientas y conocimientos para actuar ante situaciones de atención de salud de nuestros hijos e hijas.

Hablemos de vacunas infantiles

Espacio para compartir, donde hablaremos de vacunas infantiles para tener información y tomar decisiones

Hablemos de la regla

Proponemos un taller para hablar de la menstruación, sin tabúes, con confianza y cercanía.

Psicomotricidad en familia

La psicomotricidad en familia se concibe como un espacio de seguridad para niños, de libre exploración y movimiento.

Del pecho al plato. Autoregulación de la alimentación.

¿Cómo hacer una transición del pecho al plato?

Mocos en el pecho. Procesos catarrales y típicos del frío.

Durant l’hivern les nostres criatures emmalalteixen més i, sovint, podríem actuar de manera autònoma si coneguéssim una mica més aquests processos i la manera d’acompanyar-los.

Conoce nuestro modelo de salud